Mérida
¿Es Grupo Argiar, S. de R.L. de C., proveedora Mosquiton 44 ME chino, una empresa fantasma más?

¿Acaso está empresa es una más de las muchas que, se dice, tiene Mauricio Vila para realizar compras ilegales?
Los mosquitos y la podredumbre en la adquisición de Mosquiton 44 ME (y 2)
¿A quién o a quienes les ha depositado el gobierno del estado cantidades millonarias? Porque según la ficha de transferencia No. 18765L600R0T del banco HSBC, de fecha 17/10/2019, se depositó a la cuenta No. 021910040598343829 de Grupo Agiar, la cantidad de $ 11’794,403.76 ¿Es una empresa fantasma más de las muchas que, se dice, tiene Mauricio Vila para realizar compras ilegales?
Pero además de caro, este producto chino de Malation es mucho más tóxico que su versión danesa y sus efectos colaterales en los seres humanos son mucho más dañinos y de efectos más inmediatos.
Por Consejo Editorial
En la nota anterior habíamos puesto sobre la mesa pública una paradoja temporal que ni el más ducho de los doctores en física pueden explicar: la posibilidad que el gobierno estatal de Mauricio Vila le compre a Grupo Argiar, S. de R.L. de C.V. un químico letal ¡al menos 24 días antes que licitara, de acuerdo a la Ley, para seleccionar al proveedor!
Además, dejamos una pregunta al aire ¿quién o quiénes son Grupo Argiar, S. de R.L. de C.V.? La respuesta es muy simple, pero también muy preocupante: nadie lo sabe. Desde luego que existe un acta constitutiva que da legalidad a esa entidad comercial, sin embargo, un reportero de esta casa editorial, se dio a la tarea de realizar una visita física para constatar que la dirección que la empresa declaró según consta en la clausula II.6 del contrato celebrado con el gobierno del estado: Calle 35 No. 209 entre 2 y 4, del Fracc. Santa María de Chuburná, en Mérida, Yuc. Lo único que encontramos fue un portón que da acceso a una especie de callejón en donde, al parecer, funciona una especie de pequeño taller mecánico, tal y como puede apreciarse en las fotografías que incluimos.
La visita física a lo que se supone es una empresa que le factura millones de pesos al gobierno del estado y que, además, es la responsable de algo tan importante como la importación, el almacenamiento y el adecuado control de un químico que al ser utilizado afecta la vida y la salud de millones de yucatecos, nos generó más dudas que certezas.
En ese lugar es físicamente imposible almacenar químicos, pues no cuenta con bodegas y tan solo tiene un tinglado que, evidentemente, es inadecuado para resguardar un pesticida tan potente y peligroso como lo es el Mosquiton 44 ME. Tampoco se trata de unas oficinas administrativas, lo que llevaría a suponer que el químico pudiera ser almacenado en otro lugar. Para tratar de esclarecer si en ese sitio efectivamente opera Grupo Argiar, S. de R.L.nos avocamos a confirmar en las oficinas centrales CFE con una copia recibo que dicha empresa adjuntó, a manera de comprobante domiciliario, al contrato celebrado entre empresa y gobierno del estado. A teclear en el cajero electrónico el número de servicio indicado en ese recibo, 771 140 101 971, la respuesta fue que el servicio está suspendido, pero además a nombre de otra persona. O sea, el recibo está falsificado.
En pocas palabras: en el domicilio declarado por Grupo Argiar, S. de R.L. que aparece en contrato no hay nada y ni siquiera hay servicio de energía eléctrica.
Entonces ¿a quién o a quienes les ha depositado el gobierno del estado cantidades millonarias? Porque según la ficha de transferencia No. 18765L600R0T del banco HSBC, de fecha 17/10/2019, se depositó a la cuenta No. 021910040598343829 de Grupo Agiar, la cantidad de $ 11’794,403.76. ¿Es una empresa fantasma más de las muchas que, se dice, tiene Mauricio Vila para realizar compras ilegales?
Pero además de caro, este producto chino de Malation es mucho más tóxico que su versión danesa y sus efectos colaterales en los seres humanos son mucho más dañinos y de efectos más inmediatos. Una de las principales diferencias es el penetrante olor que el químico despide durante la fumigación, y esa fortísima e irritante peste se debe a que la formula china de Mosquiton 44ME se tiene que diluir con diésel, ya que tiene consistencia aceitosa, mientras que la formula europea se diluía con agua. Otros efectos inmediatos son cefalea, migraña, vómito, conjuntivitis y mareo. Desde luego el impacto en menores de edad y personas de la tercera edad es mucho mayor y aún más nocivo. Para quien desee mayor información, puede consultar la hoja informativa, dedicada al Malation, sobre substancias peligrosas del Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de New Jersey. (http://www.dcne.ugto.mx/Contenido/CCESH/Fichas%20Seguridad/Malation.pdf)
En nuestra próxima entrega daremos quienes están detrás de esta empresa y conocer más detalles sobre la manera en que los trabajadores de la SSY se ven obligados a manejar esta tóxica sustancia sin la protección adecuada, ya que el gobierno del estado se niega a proporcionarles el equipo de seguridad adecuado. Esté usted pendiente.
(continuará)
