//empieza aki //hasta aki

El nuevo vocero de Sefotur minimiza al coronavirus

¿Como estarán las croquetas de rica$$?

El experto epidemiologo informó que el coronavirus no resiste a temperaturas superiores a 26 grados centígrados”, cuando en la Península de Yucatán, tal cifra es superada.

Por lo que el tianguis va porque va

Por El Cazador Nocturno

Tras minimizar el impacto del nuevo coronavirus COVID-19 en México, José Manuel López Campos, es designado como nuevo vocero de la Secretaría de Fomento Turístico, al garantizar la inauguración del Tianguis Turístico 2020.

Como profeta en su propia tierra aseveró que la temperatura prevaleciente en el Estado impedirá la aparición de dicho mal, al menos durante el tiempo en que se efectuará tal evento empresarial.

Al mezclar la arquitectura con la medicina, estableció que dicha patología no puede cancelar tal evento, en el cual ya se invirtió varios millones de pesos al mismo tiempo que generará una ganancia multimillonaria.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servitur) afirmó que sigue en firme la fecha de la inauguración del evento.

Aunque López Campos estableció la importancia de no sobredimensionar la presencia del nuevo coronavirus COVID-19 en México, en su caso, minimizó la problemática mundial, al considerar que las cosas en el país serán diferentes.

El evento está previsto del 22 al 25 de marzo próximo, sin embargo, se prevé una disminución del número de extranjeros invitados a este evento, principalmente de Asia y algunos países de Europa.

Remarcó que no hay motivos para caer en pánico ante la confirmación de tres casos del, como es la compra masiva de productos así como para suspender el Tianguis Turístico, evento en el cual está previsto el arribo de mil 20 compradores de 45 países.

“A diferencia de otros países, donde hay un mayor problema con el virus, en México no hay una situación de emergencia, y ya hay medidas de prevención contra la enfermedad”, acotó durante la conferencia de prensa que sustentó al término del proceso electoral con motivo a la renovación del comité Ejecutivo de la Alianza de Camioneros de Yucatán (ACY).

Destacó la organización que hay para la realización del encuentro turístico, tal el caso de terminar a tiempo el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, así como las acciones de preparación del evento, el cual consideró como “el mejor del país”.

Reconoció que con la aparición del COVID-19, hace dos meses, son numerosos los cambios registrados, tal el caso de la cancelación de la Feria del Turismo en Berlín, “pero Europa tenía el problema generalizado”.

En cambio, en México la situación que prevalece es distinta, sobre todo en Yucatán, en especial, por las condiciones climáticas.

Resaltó que el COVID-19 “el virus es más contagioso que la influenza (A H1N1), pero menos letal”.

Asimismo, el coronavirus identificado en la ciudad de Wuha, provincia de Hobei en China, “no es resistente a temperaturas superiores a 26 grados centígrados”, cuando en la Península de Yucatán, tal cifra es superada.

López Campos recomendó a la población a no caer en pánico así como a mantener todas las medidas de contingencia además de seguir las instrucciones por autoridades del sector salud.

Comentó que se sobredimensionó la influenza A H1N1, por lo que “el sector turismo tardó un año en recuperarse, por las cancelaciones registradas”.
Explicó que “el tianguis turístico es para mostrar los atractivos del país, y dar difusión a uno de los sectores de la economía que más ha crecido, y que no ha tenido retroceso en muchos años”.

“La decisión de cancelar, suspender o reprogramar el Tianguis Turístico depende de la Secretaría de Turismo, pero lo hará con base a lo que suceda en los próximos días, pero ahorita no se puede especular de un cierre, si no hay las condiciones de que suceda”, abundó.

Ante todo, se busca evitar poner en riesgo la salud de los mexicanos y de los visitantes, sin embargo, hasta el momento, la situación que prevalece en el país no es grave.

Finalmente, convocó a los mexicanos a evitar las ventas de pánico y remarcó que la higiene es lo más importante para la prevención de la enfermedad.

Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *