Mérida
El nuevo impuesto yucateco del lord “Al refrigerator”

Por David Alpizar C.
En el internet, encontré un artículo sobre los 40 impuestos más absurdos en México, entre los que destacan; el famoso “Impuesto a las Puertas y Ventanas” de Antonio López de Santa Anna, y el llamado “Impuesto a los Mal nacidos”, que se aplicaba sobre la tenencia, traslado y sacrificio de burros y equinos.
De la misma manera, el nuevo impuesto estatal, para el sostenimiento de la tecnología en materia de seguridad, que se cobraría en los recibos de la CFE, y que sería del 8 % del monto por consumo eléctrico, reportado en dicho recibo, lo podríamos considerar como: “El Impuesto al Refrigerador”, y agregarlo a tan ilustre lista.
Veamos por qué; el día de ayer, lunes 9 de diciembre de 2019, la comisión de presupuesto, del H. Congreso del Estado de Yucatán, votó la procedencia de dicho impuesto, pero “muy responsablemente”, los diputados acordaron exentar de dicho pago, a quienes sus recibos les lleguen hasta por dos UMAS.
¿UMAS? ¿Qué es eso? ¿será una nueva moneda de curso corriente? No, es un invento, que permite actualizar, arbitrariamente, (aunque se supone de acuerdo a la inflación), el costo de los servicios, impuestos, derechos, y hasta hace poco tiempo, las pensiones.
Pero bueno, hoy, una UMA equivale a 84.49 pesos al día, y, por consiguiente, quedarían exentos del nuevo impuesto, aquellos que paguen 168.98 pesos al bimestre (suponemos, antes de IVA y Derecho de alumbrado público), o menos.
Pero, ¿para cuánto consumo eléctrico alcanzan 168.98 pesos?
Bueno, eso dependería de la tarifa aplicable. Para la tarifa 1D, aplicable en la ciudad de Mérida, alcanzaría para 197,712 watts al bimestre. Si vemos la tabla anexa; 4 focos, prendidos durante 6 horas al día, en un bimestre, consumirían 86,400 watts; un televisor, consumiría 23,400 watts, y un refrigerador, consumiría 576,000 watts, en los mismos dos meses.
Así que, pudiéramos concluir que, la exención alcanzaría para 4 focos y un televisor, pero el que tenga un refrigerador, tendrá que pagar impuestos. Y recordemos que, el refrigerador es posiblemente, el enser domestico más importante después de la iluminación, porque sirve para conservar los alimentos.
Pero, ¿Cuánto? Algo así como, 70.79 pesos con la tarifa 1D, aplicable en Mérida; para otras poblaciones, como Progreso o Kanasín con tarifas 1C y 1B, pudiera ser más.
