Portada
El coronavirus impacta al mercado de pescados y mariscos

Progreso.- El coronavirus ha empezado a impactar el mercado de pescados y mariscos en el mundo, mercados importantes para nuestros productos como China que consume langosta, abulón, erizo, pepino de mar, almejas del Pacifico mexicano que está cerrado, Italia y España principales consumidores de pulpo yucateco cerrados, Estados Unidos principal cliente de meros y pargos y otras especies de escama con precaución en sus compras y a precios inoperantes, entre otros, expresó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado.
Agregó que ante la problemática de la pandemia del Covid-19 se avecina una gran recesión económica y la pesca no va ser la excepción.
Por lo tanto urge un programa de mitigación para aguantar esta emergencia y no caer en una depresión económica irreversible, aunque admitió que no habrá pérdidas al no comprar los mercados de Estados Unidos, Asia y Europa, pues el producto se almacenará y en cuanto acabe la pandemia, los mercado se abrirán y se podrá exportar como ha hecho por costumbre.
