Mérida
El “austero” Cultur gasto más de dos millones en publicidad en la 17a Cumbre de los Nobeles
Por Felíx Bigman
Al igual que Sefotur, Fideture y Sedeculta, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán, CULTUR, obedeciendo a la naturaleza política derrochadora de dinero público del gobernador Mauricio Vila Dosal, gasto $2’132,829.92 en promocionar la Huella por la Paz de la 17a cumbre de los nobeles, demostrando que a este gobierno además de no entregar cuentas a la ciudadanía le gusta gastar el dinero público en beneficio las oligarquías político empresariales del estado.
Pretende el gobierno de Mauricio Vila, hacer que la ciudadanía pague impuestos que contienen elementos violatorios a la Constitución política de México, con ello violando por enésima ocasión los derechos humanos de los yucatecos, sin embargo, la opacidad y el ocultamiento de la información pública de los gastos en viajes, eventos y obra pública están a la orden del día en cada dependencia de su administración, para muestra basta un botón: Cultur celebró en agosto del año presente el contrato AD/011/2019 con la empresa Grupo C y D del Caribe, S.A. de C.V. por el monto de $1’232,152.00, según se especifica para prestar el servicio de pantallas led y publicitar en las partes traseras de los autobuses urbanos la campaña “Mi Huella Por La Paz”, de la 17a Cumbre Mundial de los laureados con el Premio Nóbel. De igual manera.
En el mismo mes, Cultur firmó los contratos AD/012/2019 Y AD/013/2019 con la empresa Cirkuit Sing, S.A de C.V el primero por el monto de $603,097.92 y un segundo por la cantidad de $297,580.00 para prestar los servicios de fabricación impresos y diseño de lonas vinilos, pendones y posteriores de camiones urbanos con la campaña publicitarias “Mi Huella por la Paz, de la 17a Cumbre de los Nobeles”, así como la colocación, instalación y retiro de las mismas. El total de lo gastado todos esos contratos es de $2’132,827.92
A esta cantidad hay que sumarle $6’278,237.68 de hospedaje de los laureados, más $31’744,800.00 que Michelle Fridman le pago al secretario Permanente de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel por la Paz, más $6’562,439.66, que Raúl Alejandro Paz Noriega, director de la unidad de transparencia de La secretaria de Fomento Turístico, informó como gasto aunado a los $5’200,000.00 que Fridman Hirsch dio a conocer como gasto del evento en un comunicado.
La sumatoria de estas cantidades antes mencionadas da la cifra de $51’918,305.26, más lo que aparezca. ¡Y eso que el gobernador Mauricio Vila dice que no hay recursos públicos por culpa de un recorte imaginario que le hizo el gobierno federal!
Juzgue usted.