Kanasín
Debastan vestigios arqueológicos en Kanasín y el INAH se hace ciego

Por Félix Bigman
“X’Tolok”, un ancestral asentamiento maya en el oriente del municipio de Kanasín, vestigios arqueológicos que guardan secretos de la historia pérdida de los mayas kanasinenses, ha sido devastado en una parte por constructores de las mafias inmobiliarias de Yucatán sin que el Instituto de Antropología e Historia tome cartas en el asunto a pesar de tener conocimiento del hecho.
Al oriente de la ciudad de Kanasín, en el terreno que ocupa la milpa del ejidatario Pedro Tun Canul, se encuentran las ruinas mayas de un lugar que se llamó “X’Tolok”, ahí pudimos constatar la existencia de cuando menos cinco montículos de piedras cubiertos por tierra que presentan escalinatas, columnas derribadas, grandes piedras rectangulares con forma de mesas ceremoniales y otras que pudieron formar techos de bóveda.
Asegura el dueño del lugar que, a mediados de septiembre, se encontraba deshierbando cuando escucho que retroexcavadoras derribaban vegetación y las ruinas mayas, por lo que junto con su cuñado confrontaron a los trabajadores de la constructora, que ya habían causado daños irreparables al acervo histórico de Kanasín que su familia venía cuidando por generaciones. Comenta que eso motivo a que acudiera al Instituto de Antropología e Historia para denunciar lo ocurrido, pues había un antecedente en el que una de las constructoras de la mafia inmobiliaria de Yucatán había desarrollado un fraccionamiento de nombre San José, en el lugar donde estaba ubicada la guardarraya que los protegía de los eventuales incendios forestales en épocas de quemas, sin embargo las autoridades ambientales no intervinieron, la devastación a vestigios arqueológicos en Kanasín ha sido agresiva y permanente, la lista de vestigios arqueológicos y haciendas desaparecidas se va engrosando.
Mencionaremos algunos lugares para que tengan idea, Hacienda Santa María Chi, X’Capejocab, Ticimul e X’Tolok y el INAH brilla por su ausencia sin intervenir, por razones bastante extrañas.
