Progreso
COVID-19 complica más la situación económica de los menos tienen

Progreso.- En tiempos de cuarentena a causa del coronavirus (COVID-19) la situación económica se complica, más para los que menos tienen, por ello se ha visto en las calles salir a gente con pocos o nulos recursos hacer labor de pepena de todo tipo de desperdicios, sea papel, cartón, botellas pet o latas de aluminio.
Dicha actividad es incierta e insegura, ya que los que se dedican a dicha labor no saben si habrá o no para comer, y todo depende de la cantidad de materiales que logren recoger, pero sobre todo el tipo de desechos, ya que cada material tiene un precio.
Algunos se dedican a recuperar materiales, recorre a diario las calles de la ciudad con su triciclo para recoger lo más que se pueda, subirlo a su vehículo y llevarlo a una empresa donde le pagan, y con lo que obtiene compra la comida del día.
El hombre comentó que la vida de los pepenadores transcurre en la pobreza, y su familia sufre la falta de recursos, ya que hay días que no encuentra nada, pero como sabe que tiene que llegar a casa con un poco de dinero también ofrece sus servicios como chapeador para limpiar patios, o las orillas de las banquetas en las puertas de las casas.
Cabe destacar que el kilogramo de cartón lo pagan a $1; chatarra a 90 centavos, los envases pet, a $4; el aluminio a $14, pero para esto tiene que juntar alrededor de 60 latas para que pueda pesar un kilogramo.
Mientras tanto el cobre lo pagan a $70, pero este metal ya casi no lo encuentran, ni en la calle, ni en el basurero, ya que “seguro” otros pepenadores que tienen de primera mano las bolsas de desperdicios lo sacan para su propio beneficio, como es el caso de los recolectores de basura.
La vida es difícil, sobre todo cuando no se tiene estudios para poder encontrar un trabajo más digno y obtener un sueldo, según dice, pues todos los días están “a la bendición de Dios”, para poder llevar el alimento a la casa.
