Mérida
Comunidad Lgbttti: tilda a Vila Dosal de mentiroso, hipócrita y homofóbico

Por Roger Lee
De mentiroso e hipócrita fue tildado el gobernador Mauricio Vila Dosal, ya que “hasta el momento no cumple con sus promesas de campaña, además, que es el primero en violar los derechos humanos”, coincidieron integrantes de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (Lgbttti+) de Yucatán.
“Dice que le enorgullece que Yucatán ocupe el primer lugar nacional en seguridad, pero, por otra parte, promueve la discriminación institucional y fomenta la homofobia”, afirmó el vocero del Colectivo por la Protección de Todas las Familias de Yucatán, Alex Orué.
Por ello, le solicitan al gobernador que defina con claridad su postura política al respecto y se comprometa a enviar una iniciativa de ley al congreso local para aprobar una ley de matrimonio igualitario. Esta situación violatoria a los derechos humanos ha sido reclamo de reconocidos artistas, de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y hasta del propio director general del Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Orué denunció que integrantes fueron desalojados del Congreso Internacional de Mérida (CIC) por el simple hecho de ser gay. Denunció que a él y a Carlos Escoffié, se les pidió que se retiraran del recinto donde se celebró la 17 Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, donde reconocidas personalidades promovieron el respeto a los derechos humanos, así como el apoyo a las personas con orientaciones sexuales diferentes.
Ante los sucesos registrados en los últimos tres días, poco más de cien personas exigieron al Congreso del Estado la pronta aprobación de la Ley que permita el matrimonio igualitario, “pues nos respaldan artistas de talla internacional”, tal el caso de Diego Luna y Ricky Martín.
En una manifestación efectuada en el Parque de Los Niños Héroes, del barrio de la Mejorada, desmintieron que se tratara de una protesta contra Ricky Martín, cuando “éste nos defiende”, aclararon, y por ende, optaron por cambiar de sede, ya que se pretendía efectuar en el entronque de Paseo de Montejo.
El declarante reprobó la actitud de los legisladores, además de ser los promotores de la violencia, ya que impiden el respeto a los derechos humanos. “No pedimos privilegios, simplemente queremos equidad, pero desafortunadamente, en Yucatán se carece de voluntad política para permitir el respeto a los derechos humanos, en especial, a favor de la comunidad Lgbttti”, acotó durante la conferencia de prensa.
Comentó que, en el marco de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, hubo pronunciamientos a favor de la aprobación de una ley que permita el matrimonio de personas con orientaciones sexuales diferentes. “Sin embargo, montaron un bloqueo para los representantes de las asociaciones vinculadas a la comunidad Lgbtti, nos impidieron el acceso y hasta nos quitaron las banderas del honor (multicolor)”, recalcó.
Por otra parte, la presidenta de la Asociación de la Igualdad Sustantiva de Yucatán, Kelly Ramírez Alpuche, reconoció que “personajes de talla internacional piden a los diputados locales la aprobación de la ley de matrimonio igualitario”.
Afirmó que en Yucatán se requiere fortalecer el vínculo de la comunidad Lgbttti, pues hay ocasiones que se abstienen a participar en las actividades e incluso, a firmar el acta que permitiría obtener un amparo contra la postura del legislativo local.
La protesta se convocó a las 6:30 de la tarde, pero las actividades comenzaron poco después de las 19:15 horas.
