Yucatán
Como si fuese vocero de Mario González, Daniel Ávila sale en defensa de la rosca de reyes

Tizimín, Yuc.- Después de que la sociedad tizimileña haya dado su desaprobación con respecto a lo que se invertirá en la realización del proyecto de la rosca de reyes, lo cual resulta un gasto innecesario para los tizimileños, el panista, Daniel Ávila, durante un programa de radio que es popular entre la gente de la tercera edad, salió en defensa del ayuntamiento priista.
El político panista defendió el proyecto de la rosca de reyes argumentando que será buena publicidad para el municipio, ahora “como vocero de la comuna priista”, manifestó que ya es gratis para la gente que acuda, invitó a comerciantes a adquirir su parte de rosca de Reyes.
En esta ciudad, de poco más de 50 panaderías existentes solo cuatro estarán participando en el proyecto, cabe señalar que el presidente de la CANACO Enrique Llanes fue el que proporcionó los datos publicados por los medios, así mismo fue el que invitó a las familias a adquirir y disfrutar en familia de la millonaria rosca de reyes.
Varios empresarios han dado su opinión sobre el proyecto argumentando que “esto es negativo para el municipio”. Las preguntas importantes son: ¿qué pasará un día después de la rosca?, ¿las ganancias serán constantes todo el año o será gasto publicitario para un día?
Según los empresarios, Tizimín necesita proyectos productivos, que traigan inversión y ganancias todo el año, en el caso de que otro lugar supere a Tizimín el próximo año en el récord Guinness ¿el ayuntamiento tendrá que invertir de nueva cuenta? Eso sería un cuento de nunca acabar.
Mientras la gente realiza manifestaciones pidiendo apoyos, mientras los vecinos de las colonias piden mejoras, la gente de las comisarias están olvidadas, la comuna sigue gastando en publicidad innecesaria, lo más lamentable que los políticos de oposición con tal de figurar buscando quedar posicionados en los tiempos electorales, defienden falsos proyectos aun cuando no sean de beneficio para los más necesitados y gente vulnerable.
