Mérida
Cecuny de mal en peor

¿Se prolonga política neonazi en el Cecuny, ahora por un uruguayo?
Por El Cazador Nocturno
La política neonazi se prolonga en el Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), cuyo clima de tensión empeora ya que su nuevo titular, Nelson Carlos Cepeda Borba, originario de Uruguay, comenzó su gestión con una postura de genocidio y autoritaritarismo.
En los primeros días de su administración, ya despidió a tres profesores y prohibió a los mentores a tener un contacto directo con los padres de familia.
Incluso, amenazó a todo el personal y a todos ellos les advirtió que aceptará la renuncia de todos aquellos que estén en desacuerdo con sus ideales.
La problemática en el Cecuny va de mal a peor, ya que la anterior titular, Regina Carrillo Ramírez Valenzuela, se declaró como “una feminazi de verdad”, y ahora aparece un apóstol de Adolfo Hitler y émulo de Luis XIV.
La catedrática de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) fue obligada a renunciar por comentar en redes un tema incómodo para el gobierno de Mauricio Vila Dosal, quien inmediatamente nombró como titular al originario de Montevideo, Uruguay, decisión con la cual le salió el tiro por la culata.
Es decir, todo parece indicar que Vila Dosal fomenta los escándalos mediáticos protagonizados por sus funcionarios, sobre todo, los protagonizados por extranjeros.
Cuando Cepeda Borba asumió la responsabilidad del Cecuny, lo primero que hizo fue reunir al personal, maestros, instructores y trabajadores de perfiles diferentes, para advertirles que quien no se ajuste a su estilo de trabajo puede salir por la puerta e irse.
Con gala de arrogancia, retó a sus subordinados a que digan lo que quieran en las redes sociales, porque él habla así, en ese tono.
Aunque aseguró que no se trata de un problema persona, pues habló en general, es decir, “fue parejo para todos”.
Sin embargo, para demostrar que es el “mandamás”, despidió a tres maestros del Cecuny, e incluso, prohibió a los profesores de las diferentes disciplinas tener trato alguno con los padres de familia, algo que va en contra de la relación natural que los involucrados tienen en la formación de los niños.
Por ende, los padres de familia sólo hablarán con el personal de la Coordinación Académica.
Irónicamente, el uruguayo sólo trabaja dos o tres horas al día y en su lugar deja a Enmanuelle Correa Arcundia quien mantiene la tónica de maltrato y acoso a los trabajadores y mentores.
