//empieza aki //hasta aki

Cambio de faceta del gobernador, de Vila “Quita-Chambas” pasa a Vila “Quita-pensiones”

Por El Cazador Nocturno

Pensionados y jubilados del Ejecutivo local denunciaron los atropellos cometidos por el gobernador Mauricio Vila Dosal, quienes en tan sólo unas semanas pasó de “Quita-chambas” a “Quita-pensiones”.

Durante la marcha de protesta, los inconformes rechazaron los posibles cambios en el esquema de cálculo del pago de jubilaciones y pensiones de los burócratas estatales, por lo que reprobaron la “estrategia” gubernamental”.

Al mismo tiempo, se enfatizó que nunca se realizó un estudio para la instalación de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual les afecta notablemente en sus percepciones.

De igual forma, exigieron aplicar la Ley en contra de los responsables del saqueo que prevalece en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey).

En la manifestación, en la cual participaron ex trabajadores y empleados activos, se pronunciaron en contra de la aplicación de la UMA para fijar el monto de sus ingresos.

Frente a Palacio de Gobierno, los manifestantes pidieron respeto a derechos adquiridos y la permanencia del régimen de salarios mínimos en ese concepto
En el plantón, el profesor Félix Novelo Coello denunció la impunidad de aquellos que llevaron a la quiebra el Isstey, incluso hasta el momento no hay investigación alguna sobre la irregular venta de terrenos, propiedad del Instituto, durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco y Rolando Zapata Bello.

Dado que la mayoría de los inconformes eran maestros, reprobó el desinterés del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hacia los pensionados y jubilados.

“¿Dónde están los charros del SNTE?”, cuestionó al momento de considerar a los dirigentes de las secciones 33 y 57 de vendidos y corruptos.
Al concluir el plantón, los manifestantes acordaron otras dos movilizaciones, la primera será el próximo viernes 11, frente a las oficinas del Isstey, y el martes 15, en el Congreso del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *