Progreso, Yucatán, 20 de marzo.- Un total de 26 hombres y 16 mujeres, entre ellos un varón y dos mujeres adolescentes, fue el saldo de las detenciones durante el desalojo de personas que se encontraban invadiendo terrenos en la comisaría de Chicxulub.
A pesar de que se desató una serie de opiniones en las redes sociales por el suceso, también se aplaudió el trabajo de los oficiales por haber realizado la labor de desalojar a los invasores que se encontraban de manera ilegal de esas tierras. En el lugar de los hechos también se aseguraron 17 motocicletas, dos bicicletas y una camioneta que dejaron abandonadas en su huida, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Todo se debió a una diligencia ministerial ordenada y pacífica en un terreno invadido de la citada comisaría progreseña, sin embargo, el proceso derivó en actos de violencia por parte de las personas que se apropiaron de espacios que no les pertenecen.
La diligencia de aseguramiento se realizó con fundamento en el Artículo 229 del Código Nacional de Procedimientos Penales que faculta a la autoridad establecer controles específicos para el resguardo del bien inmueble. Por lo tanto, Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE) auxiliaron en la práctica y el desarrollo de la diligencia ministerial, a partir de las tres de la madrugada.
El procedimiento para retirar a las personas que mantenían invadida el área se realizó sin contratiempos, sin embargo, poco después presuntos promotores de la invasión incitaron a la gente a agruparse en la calle donde vive el comisario municipal de Chicxulub Puerto, en el centro de la población.
A partir de esos momentos se fueron intensificando las agresiones verbales y físicas contra los policías estatales. Momentos después personas regresaron al terreno, prendieron fuego a la maleza y lanzaron piedras, botellas y palos contra los uniformados que custodiaban el terreno previamente asegurado por las autoridades ministeriales, lesionando a algunos.
La policía trató de disuadir de palabra a los agresores y ante la negativa de éstos procedieron a su detención.
La FGE en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, trabaja en la identificación de probables responsables de delitos relacionados con la invasión de esa superficie para que, en su caso, solicite a un Juez de Control las órdenes de aprehensión correspondientes.
Deja un comentario