Mérida
En Yucatán hay un menor de edad con Covid-19, Sauri Vivas lo niega

¿Quien dice la verdad la Secretaría de Salud Federal o Estatal que lo niega?
Por El Cazador Nocturno
En Yucatán se complica la situación que prevalece en torno al nuevo coronavirus Covid-19, pues un menor de edad resultó infectado por contacto directo y lo peor de todo, el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, pretende confundir a la población dando información falsa.
Aunque desde hace tres días hay yucatecos que contrajeron la enfermedad en el Estado, el funcionario afirma que todos los casos son importados, y hoy dio cifras falsas en torno a la edad de los infectados, y nunca dio a conocer al menor de edad, por lo que toda la información que proporciona es una falacia.
Lo peor de todo, el gobernador Mauricio Vila Dosal solapa todas las irregularidades que comete Sauri Vivas, por lo que expone a toda la sociedad yucateca con información irreal.
La Secretaría de Salud federal reveló que en la República Mexicana hay tres recién nacidos o menores de edad infectados con el nuevo coronavirus Covid-19, al establecer que son originarios de Jalisco, la Ciudad de México y Yucatán, pero los dos últimos fueron contagiados por contacto directo.
Todos ellos son niños menores de un año de edad, y el primer caso se registró en Jalisco, quien arribó al país, procedente de España, el pasado jueves 12, pero los síntomas los tenía desde el lunes 9, pero hasta anteayer que se confirmó.
Asimismo, el segundo caso es de la Ciudad de México, cuya sintomatología ocurrió el pasado lunes 16, y el contagio fue por contacto directo.
Hoy se confirmó el de Yucatán, por lo que es el primero menor de edad infectado, quien se contagió por contacto, cuyos cuadros patológicos se registraron el pasado martes 17.
Lamentablemente, el gobierno del Estado oculta la información con tal de minimizar la problemática, pero la federación nuevamente ha desmentido la postura oficial.
En su acostumbrada conferencia de prensa vespertina, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) omitió el caso del recién nacido, e incluso, estableció que el rango de edad de todos los casos confirmados es de 21 a 82 años, aunque en el caso del octogenario, fue un caso sospechoso que fue descartado, y no aparece en la tabla estadística de la federación.
Por lo pronto, en la República Mexicana hay 316 casos confirmados, con un aumento del 25.9 por ciento con respecto a ayer, todos ellos distribuidos en 31 entidades federativas.
En campeche se confirmó hoy el primer caso de Covid-19, por lo que la pandemia ya afecta a toda la región, y sólo falta Tlaxcala para cubrir el 100 por ciento de la República Mexicana.
Lamentablemente, ya son dos las defunciones, por lo que el índice de letalidad es del 0.63 por ciento, muy por debajo del promedio mundial, que es del 4.4 porcentual.
De igual forma, hay mil 667 casos negativos y 793 sospechosos, al mismo tiempo que hay seis personas que son portadores asintomáticos, de los cuales, cuatro son de Jalisco, y el resto, de Puebla y el Estado de México.
A nivel nacional, son más los hombres contagiados con respecto a las mujeres, y nuevamente, en Yucatán ocurre lo contrario.
De acuerdo con la distribución geográfica de la patología, la mayor incidencia se registró en la Ciudad de México con 52 infectados, el 16.4 por ciento, seguido de Jalisco, con 41 casos, el 13 por ciento, y Nuevo León, con 35, el 11 porcentual.
Tan sólo en estas tres entidades federativas está el 40.5 por ciento del total nacional, es decir, dos de cada tres casos.
Según la estadística, el 79.4 por ciento del total de confirmados son de importación, pues sólo hay 64 casos de contacto, es decir, son personas que fueron infectadas en el país.
Del universo de casos de importación, 108 se contagiaron en España, 102 en Estados Unidos, 17 en Francia, 14 en Italia, ocho en Alemania, y dos en Singapur.
En cuanto al género, en el país hay 200 hombres, el 63.3 por ciento, y 116 mujeres, el 36.7 porcentual.
Situación en Yucatán
Hasta el momento, en Yucatán hay 19 casos confirmados, cuyas edades oscilan entre cero y 57 años, de los cuales, nueve son hombres, el 47.4 por ciento, y 10 mujeres, el 52.6 porcentual.
Asimismo, siete se infectaron en España, el 36.8 por ciento, seis en Estados Unidos, dos en Francia, y cuatro fueron por contacto primero.
El contacto directo tiene lugar cuando los microorganismos se transfieren de una persona infectada a otra, sin intermediarios, pues hasta ayer, todos los casos eran importados.
Yucatán ocupa el quinto lugar nacional, con el seis por ciento del total registrado en el país, Quintana Roo está en el octavo sitio, con 12 casos, el 3.8 por ciento, y Campeche, en el peldaño 30, con el 0.32 porcentual.
